Claves públicas vs privadas — o cómo no perder tu cripto como un novatoAquí va lo básico:
Si eres nuevo (o medio nuevo) en cripto y todavía estás entendiendo cómo funcionan las claves… mejor lee esto antes de aprenderlo por las malas.
🪪 Clave pública = tu dirección tipo: "oye, mándame cripto aquí".
🔐 Clave privada = "esto desbloquea TODO".
¿La pierdes? Game over.
¿La compartes? También game over.
Sí, así de simple. Y así de brutal.
También está el dilema de custodial vs self-custody:
Tienes dos caminos:
A) Dejar que una plataforma administre tu clave privada — más cómodo, pero confías en que no desaparezcan con tu dinero.
B) Guardar la clave tú — máxima libertad, máxima responsabilidad.
Y si eliges el camino de la auto custodia, por amor a Satoshi: haz un respaldo. Offline. Más de uno.
Y claro, si usas un wallet que te deja elegir entre custodial y no custodial — asegúrate de que esa elección sea real, no solo marketing.
🟢 En Quppy, ese es nuestro enfoque:
Nada de custodia forzada, ni accesos ocultos.
Solo una estructura clara: tus claves = tus reglas (si así lo quieres).
Porque al final del día, cripto va de control.
Y creemos que los usuarios merecen tener TODO el control.